• Inicio
  • Junta Directiva
  • La Cofradía
    • Estatutos
    • Historia de la Cofradía
    • Hábito Penitencial
    • Hermanos Mayores
    • Patrimonio
      • Nuestras Imágenes
      • Nuestros Tronos
      • Patrimonio musical
        • Santo Entierro
        • María de Nazaret
        • Santo Sepulcro
    • Redoble de Silencio
  • Nuestros Templos
    • Santa María
    • San Pedro
    • San Pablo
  • Banda
    • Fotos de la Banda
    • Videos de la Banda del Santo Entierro
  • Multimedia
    • Gal. Fotográficas
    • Videos
      • Paso a Paso
      • Viernes Santo
      • Campañas de Navidad
      • Otros Videos
  • Solicitudes
  • Merchandising
  • Contacto
 Logo 50 años Cristo Yacente

Nuestras Marchas

Cartel de Cultos

fiesta24

Cartel Semana Santa

cartel ss24

Noche de Viernes Santo

noche viernes santo24

Horarios Semana Santa

librohorarios2024

Siguenos tambien

facebook santo entierro

logo instagram

SE 1

grupo joven

Últimas Novedades

  • ELECCIONES A HERMANO MAYOR
  • TRIDUO Y SOLEMNE FIESTA EN HONOR A MARÍA DE NAZARET
  • ASAMBLEA GENERAL Y CONVOCATORIA DE ELECCIONES
  • NOTA INFORMATIVA
  • REVISTA REDOBLE DE SILENCIO 2024
  • NOCHE DE VIERNES SANTO
  • VÍA+ CRUCIS CRISTO YACENTE
  • FIESTA PRINCIPAL - 2024 -

Enlaces de Interés

santamaria

episcopal

vaticano

Via+Crucis del Cristo Yacente realizado por D. Luis Carlos Arriaga Pineda

Tweet

En la tarde noche del pasado Viernes día  16 de Marzo, la Cofradía del Santo Entierro realizo su Via+Crucis del Cristo Yacente, por las calles alrededor de la Basilica de Santa María de los Reales Alcazares. El Via+Crucis estubo realizado por D. Luis Carlos Arriaga Pineda y desde la Cofradía del Santo Entierro nuestro agradecimiento por la realizacion de este gran Via+Crucis.



Add a comment (0)

Category: Sin categoría

Celebrado el Via+Crucis del Cristo Yacente

Tweet

 DSC8419

 DSC8520

 DSC8560

 DSC8597

 DSC8623

Add a comment (0)

Category: Sin categoría

Revista "Redoble de Silencio" 2018

Tweet

Apreciado lector :

De lleno inmersos en este tiempo de conversión y reflexión que se nos brinda en Cuaresma y con la mirada ya puesta en esos maravillosos e irrepetibles siete días que la primavera nos reserva, una nueva edición de Redoble de Silencio ve la luz y se abre a todo aquél que tenga a bien asomarse a sus páginas. Y como de costumbre, lo hace como fruto de un laborioso proceso de gestación en el que ilusión y compromiso viajan de la mano en pro de ese mismo fin que los justifica y que no es otro que el de servir de vehículo de acercamiento y nexo de unión entre nuestra centenaria cofradía y sus hermanos.

Un punto de encuentro que pretende bastante más que cubrir un simple expediente y que por el contrario mira un poquito más allá, con el deseo de convertirse en algo más que una mera sucesión de artículos y fotografías. Pretendemos que todo en su conjunto cobre un sentido y que, por qué no, la lectura de cada “redoble” suponga una pequeña catequesis que nos permita meditar, enriquecernos y seguir construyendo nuestra identidad como cofrades y, lo que es aún más importante, cristianos que somos. Sólo así se crece, sólo así se avanza, sólo así nos mantenemos vivos como personas y colectivo; dotando a nuestras actuaciones de un verdadero trasfondo que las pongan en valor, yendo al meollo y enfatizando en aquello por las que se conciben y por las que las cofradías adquieren ese significado y razón de ser. En definitiva, llevar a la práctica todo lo que la palabra hermandad lleva consigo y hacer de ello el núcleo vital y pilar de todo lo que ha de venir después.

En esta 23ª edición, a modo de prólogo y presentación, nuestra portada la protagoniza una instantánea que a pesar de sus casi 70 años de antigüedad, lleva consigo implícita una gran carga tan emocional como histórica. En ella, el imponente trono y grupo escultórico del Santo Entierro al completo se muestra por primera vez a la seguro entonces, anhelante ciudadanía ubetense. A sus pies, custodiándolo, el artista que a golpe de gubia obra el milagro, el hombre que moldea un sueño que acaba a la postre transformándose en realidad y que desde aquel instante, pasaría a formar parte indisoluble de una historia que tanto le debe y como uno de sus protagonistas principales. En este 2018, año en el que celebramos la efeméride del centenario del nacimiento de este genial imaginero malagueño, quede constancia y sirva esta fotografía como humilde reconocimiento y agradecimiento a una figura esencial de la Semana Santa de Úbeda en general y de nuestra cofradía en particular.

Sin más, ya sólo nos queda animarles a empaparse con la lectura de este pequeño milagro de papel que una vez más acude a la cita anual con sus hermanos, a ser partícipes y (ojalá que así sea) disfrutar de lo que en las entrañas de cada texto se guarda. Únicamente así, hará que todo lo que detrás de esta publicación se encierra, haya merecido verdaderamente la pena. Les damos las gracias por anticipado por ello. Del mismo modo, a todos los colaboradores (fotógrafos, anunciantes, articulistas..) que como cada año, nos brindan desinteresadamente su buen hacer y sin los cuales nuestro veterano Redoble de Silencio difícilmente sería una realidad palpable. Todo esto es por y para ustedes. Feliz Semana Santa y Pascua de Resurrección.

PORTADA REDOBLE 2018

clickhere

Add a comment (0)

Category: Sin categoría

Cartel de Noche de Viernes Santo

Tweet

CARTEL NOCHE DE VIERNES SANTO 2018

Add a comment (0)

Category: Sin categoría

Celebración Mensual Estatutaria de la Eucaristía

Tweet

Misa Mensual marzo18

Add a comment (0)

Category: Sin categoría

Página 44 de 150

  • Inicio
  • Anterior
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • Siguiente
  • Final

Link1 | Link2 | Link3

© 2013.Cofradía del Santo Entierro de Cristo y Santo Sepulcro.